災害について知る
Sobre los mapas de riesgos de inundaciones
¿Qué son los mapas de riesgos?
Los mapas de riesgos son mapas en que aparecen los lugares en que hay posibilidad de que ocurran desastres en caso de que se produzcan fuertes tifones, lluvias torrenciales o terremotos, entre otros, así como los lugares de refugio a los que se puede ir en caso de desastres.
Hay uno por cada localidad.
Averigüe la situación en la que se encuentra la zona alrededor de su vivienda en el mapa de riesgos de la localidad en la que viva.
[Ejemplo: mapa de riesgos de Arakawa]
Tipos de mapas de riesgos
Los mapas de riesgos varían según el tipo de desastres y hay mapas de riesgos de inundaciones, mapas de riesgos de desbordamientos de alcantarillas, mapas de riesgos de marejadas ciclónicas, mapas de riesgos de desprendimientos de tierras, etc.
-
Inundación
cuando el agua de un río se desborda y llega a las calles.
-
Desbordamiento de alcantarillas
cuando el agua de la lluvia no puede llegar a los ríos y se desborda por las calles. Suele ocurrir cuando llueve una gran cantidad de agua en un mismo lugar.
-
Marejada ciclónica
cuando el agua del mar llega hasta las calles. Se produce cuando soplan fuertes vientos y se originan grandes olas durante la pleamar. Suele ocurrir cuando vienen tifones o hay bajas presiones. Aunque no se viva cerca del mar, hay ocasiones en que las olas pueden entrar por los ríos.
-
Desprendimientos de tierras
cuando las colinas o los barrancos se desmoronan a causa de la Lluvia.
En los mapas de riesgos de desastres provocados por las aguas puede averiguar los lugares hasta los que puede llegar el agua, el nivel que puede llegar a alcanzar el agua y por cuánto tiempo puede permanecer el agua.
También hay mapas de riesgos para terremotos y tsunamis.
¿Cómo se pueden obtener mapas de riesgos?
Se pueden obtener en las oficinas de las municipalidades. Se pueden ver en la páginas web de las municipalidades.
Hay localidades que han elaborado mapas de riesgos en diferentes idiomas.En la siguiente página web se encuentran reunidos los enlaces de los mapas de riesgos de inundaciones de las localidades del área metropolitana de Tokio.
Si elije la localidad en la que usted viva, puede abrir la página con el mapa de riesgos.
Agencia de Construcción, Gobierno Metropolitano de Tokio (Japonés)
En el siguiente sitio web se pueden buscar diversos mapas de riesgos.
Portal de mapas de riesgos del Ministerio de Territorio, Infraestructuras, Transportes y Turismo(Japonés)
-
Seleccione la localidad que desea investigar
①En [Seleccionar localidades] dentro de [Prefecturas], seleccione [Área metropolitana de Tokio]
②Seleccione la localidad que desea buscar en [Municipalidades].
③Pulse [Botón de búsqueda]
-
Pulse [Abrir enlace] en el mapa de riesgos que quiera ver.
-
Se abre la página web donde está el enlace del mapa de riesgos, y puede abrir el archivo.
[Ejemplo: página web del distrito de Chuo]
Averigüe la situación en la que se encuentra la zona cercana a su vivienda en el mapa de riesgos.
En especial, por Tokio pasan muchos ríos.
Viendo el mapa de riesgos de inundaciones, elabore su propio plan de evacuación para cuando se produzcan tifones o lluvias torrenciales.
A la hora de elaborar su propio plan de evacuación resulta útil emplear “Mi línea de tiempo”.“Mi línea de tiempo”, Consejo de Autoridades Locales para las Relaciones Internacionales de Japón (Japonés)
Modo de examinar los mapas de riesgos de inundaciones
Hay casos en que los mapas de riesgos de inundaciones están elaborados por ríos.
También hay casos en que hay mapas de riesgos diferentes para mostrar la profundidad de las inundaciones (altura que alcanzan las aguas de los ríos) y el tiempo de duración de las inundaciones (el tiempo en que permanecen las aguas de los ríos).
Averigüe las siguientes cosas, viendo todos los mapas de riesgos de la localidad en la que viva.-
La profundidad de las inundaciones (altura que alcanzan las aguas de los ríos) en el lugar en el que viva
Vea en la siguiente ilustración hasta dónde alcanza el nivel de las aguas, dependiendo de la altura.
-
El tiempo de duración de las inundaciones (el tiempo en que permanecen las aguas) en el lugar en el que viva
-
¿El lugar en el que vive está considerado como “zona en el que las aguas pueden colapsar las casas en caso de inundaciones” (que las aguas desbordadas del río pueden llagar a destruir las casas)?
Decida cuándo, a dónde y cómo debe escapar después de comprobar ① - ③
-
La profundidad de las inundaciones (altura que alcanzan las aguas de los ríos) en el lugar en el que viva
Lugares a los que escapar
Piense en el lugar al que debe escapar dependiendo de la altura que alcanzan las aguas (①)
-
Escapar a la parte de arriba dentro de la casa
-
Escapar al piso más alto del edificio
-
Escapar a un lugar seguro fuera de la casa
Sí la respuesta a la pregunta (③) es “Sí”, debe escapar a un lugar seguro fuera de la casa.
Piense en varios lugares a los que pueda escapar.
- Un lugar seguro, como un lugar de refugio, etc.
- Un edificio cercano que sea seguro y sólido al que no lleguen las aguas del río
- Una casa de un familiar o un amigo al que no lleguen las aguas del río
Forma de escapar
Después de decidir el lugar al que escapará, piense en el camino y la forma de escapar (caminando/ en tren/ en automóvil, etc.), y el tiempo que necesita para escapar.
Elija un camino seguro.
Cosas que debe preparar
Prepare desde ahora las cosas que necesitará en caso de que no pueda salir de casa cuando se produzca una inundación, y las cosas que deberá llevar en caso de que escape. Debe pensar en la cantidad que debe tener de las cosas que necesita, dependiendo del tiempo en que permanezcan las aguas de las inundaciones (②).
-
En caso de que se produzcan fuertes tifones o lluvias torrenciales
En caso de que se produzcan inundaciones causadas por fuertes tifones o lluvias torrenciales, utilice el plan de evacuación que ha elaborado esta vez.
Comprobando el nivel de alerta de los avisos emitidos por la Agencia Meteorológica de Japón o la municipalidad de la localidad en la que viva, decida cuándo y a dónde debe realizar la evacuación.Sobre el nivel de alerta(en 8 idiomas)