災害について知る
Si se produce un terremoto
Si se produce un terremoto
Si se produce un terremoto, es importante actuar manteniendo la calma.
Vamos a aprender qué es lo que se debe hacer en caso de que se produzca un terremoto.
Cuando esté en casa
Es muy peligroso intentar salir afuera mientras se esté produciendo el temblor, ya que puede caerse y pueden caerle cosas.
Métase debajo de un escritorio o una mesa y protéjase la cabeza hasta que finalice el temblor.
Cuando haya finalizado el temblor, abra la puerta o las ventanas para poder escapar en cualquier momento.
- Cuando esté utilizando el fuego
Apártese del fuego.
En caso de que sea un terremoto fuerte, el gas se cortará automáticamente.
Apague el fuego cuando haya finalizado el temblor.
Si hubiera algo que se estuviera quemando, apague el fuego después de que haya finalizado el temblor. - Cuando esté durmiendo
Cúbrase con una almohada o una manta y protéjase la cabeza y el cuerpo.
Cuando pueda meterse debajo de la cama, métase debajo de la cama. - Cuando esté en el cuarto de aseo
Abra la puerta inmediatamente para no quedarse encerrado.
Cuando esté fuera
Protéjase la cabeza con alguna bolsa o la ropa exterior que lleve, agáchese y espere hasta que finalice el temblor.
- Cuando esté caminando por la calle
Apártese de las ventanas con cristales y de los muros.
Cuando esté en un lugar con muchos edificios altos o antiguos, vaya a un lugar abierto y espacioso, como por ejemplo un parque. - Cuando esté en la estación
Manténgase en la parte central del andén para no caer a las vías del tren.
Cuando haya finalizado el temblor, siga las instrucciones del personal de la estación. - Cuando esté en un supermercado o en una tienda de conveniencia
Los productos pueden caerse de las estanterías.
Protéjase la cabeza con una cesta de la compra o una bolsa, agáchese y espere hasta que finalice el temblor. - Cuando esté en un subterráneo
Es muy peligroso si la gente se agolpa en las salidas a causa del pánico.
Especialmente, tiene que tener cuidado cuando se produzca un apagón mientras esté en un subterráneo.
Acérquese a una pared o a una columna, agáchese y espere hasta que finalice el temblor.
Cuando el temblor haya finalizado, tocando las paredes para cerciorarse del camino, salga afuera. - Cuando esté en un ascensor
Cuando se produzca un terremoto fuerte, el ascensor puede pararse automáticamente.
Apriete los botones de todos los pisos, y baje en el piso en que se haya parado.
Si las puertas no se abren, llame por el interfono al encargado y siga sus instrucciones. - Cuando esté en un automóvil
Encienda las luces de emergencia, y reduzca la velocidad poco a poco.
Detenga el vehículo en el lado izquierdo, y espere hasta que finalice el temblor.
Si abandona el vehículo para escapar, déjelo de forma que el automóvil pueda moverse para dejar pasar a los vehículos de emergencia.
No cierre con llave las puertas, escriba en un papel sus datos de contacto y deje las llaves en el automóvil.
Llévese los objetos de valor y el certificado de inspección del vehículo.
Después de que se haya producido un gran terremoto
Cosas que ocurren después de que se haya producido un gran terremoto
Aunque haya finalizado el temblor, con frecuencia después se producen varios terremotos. A estos se les llama “yoshin” (réplicas) en japonés.
Cerca del mar pueden venir tsunamis.
Pueden producirse grandes incendios.
Los trenes y los autobuses pueden dejar de funcionar.
Las calles y carreteras importantes pueden quedar cerradas al tráfico de vehículos normales para dejar paso a vehículos de emergencia.
Pueden quedar interrumpidos los servicios de suministro de gas, electricidad y agua.
Puede resultar difícil conectarse por teléfono o por internet.
Cosas que no se deben hacer aunque haya finalizado el temblor
No usar el fuego. Si hubiera una fuga de gas, podría producirse un incendio.
No tocar los interruptores de la electricidad. Podría producirse una explosión.
No subirse en ascensores. Puede quedarse encerrado.
Cuando escape, no use el automóvil. Si todos usan el automóvil, no podrán pasar los vehículos de emergencia.
Si no es una emergencia, espere un tiempo a llamar por teléfono. Si todos llaman por teléfono, es posible que no se puedan conectar llamadas importantes.
Cosas que se deben hacer después de que haya finalizado el temblor
- Confirmar si el lugar en el que se encuentra es seguro.
Confirmar si no va a venir un tsunami, si no se va a derrumbar el edificio y si no se ha producido un incendio.
En caso de que el lugar no sea seguro, escape cuanto antes. - Confirmar si los miembros de la familia están bien. Se debe decidir de antemano el método que se va a seguir para comunicarse.
Para más información, consulte la siguiente página web.
Prepararse para los desastres (en 8 idiomas) - Cuando no pueda permanecer en su casa, evacúela manteniendo la calma.
Para más información, consulte la siguiente página web.
Sobre los refugios (en 8 idiomas) - Cuando esté fuera de casa, permanezca durante un tiempo en algún lugar seguro.
Confirmar la situación, concretamente si los trenes están funcionando, si se puede pasar por las calles y carreteras, y si se ha producido algún incendio en la localidad en la que viva.
Apartado: Ayudarse mutuamente entre los vecinos
A la hora de escapar, hable con los vecinos para saber si están bien.
Confirme si no hay nadie que se encuentre atrapado debajo de objetos caídos, que haya sufrido alguna lesión o que no pueda salir afuera.
A la hora de ponerse a salvo, hable también con los vecinos.
Cuando no sepa qué debe hacer, pregunte a los vecinos.
Es importante que todos nos ayudemos mutuamente cuando se produzca algún desastre.
Con este fin, salude siempre a las personas que vivan cerca de usted y procure relacionarse con ellas.