災害について知る

Sobre las lluvias torrenciales y los tifones

En Japón se producen desastres causados por lluvias torrenciales y tifones.

Sobre las lluvias torrenciales y los tifones

Características de las lluvias torrenciales y los tifones

  1. Lluvias torrenciales

    Dentro de las lluvias torrenciales hay lluvias prolongadas y aguaceros concentrados.
    Se consideran lluvias prolongadas cuando la lluvia continúa durante varios días.
    Las lluvias prologadas se producen con frecuencia desde primavera a principios de verano y desde finales de verano a otoño.
    Los aguaceros concentrados ocurren cuando en un solo lugar llueve intensamente de forma repentina.
    Los aguaceros concentrados normalmente no duran mucho. Ocurren con frecuencia a finales de primavera a verano.

  2. Tifones

    El vórtice de nubes gigantescas que se generan en las aguas cálidas de los mares al sur de Japón se denominan “tifones”.
    Los tifones, con el paso de los días, se van haciendo más grandes y pueden llegar a acercarse a Japón.
    Algunas veces pasan por encima de Japón.
    Cuando se acerca un tifón, se producen fuertes vientos y lluvias.
    Después de que el tifón haya pasado, el cielo suele quedar despejado.
    Los tifones suelen llegar a Japón con frecuencia entre principios de verano y otoño.

    Cuando se genera un tifón, en las noticias y en la información meteorológica se muestra un mapa como el siguiente.
    A esto se le llama “mapa de la trayectoria prevista para un tifón”.
    Viendo este mapa, se puede saber cuándo y cómo avanzará el tifón.

    Las dimensiones del círculo no muestran el tamaño del tifón.
    Muestran los lugares por los que se espera que el tifón avance.
    Los mapas de la trayectoria prevista para un tifón se van renovando continuamente.
    Revíselos repetidas veces hasta que el tifón haya pasado.

    Sobre las lluvias torrenciales y los tifones

Cosas que ocurren con lluvias torrenciales

  • Las calles se inundan como si fueran ríos.
    Hay veces en que los vehículos y los peatones no pueden pasar.

Sobre las lluvias torrenciales y los tifones

  • El agua que inunda las calles entra en las casas.
  • El agua que inunda las calles entra en el metro o en los pasos subterráneos.
    Hay veces en que el metro se detiene o los pasos subterráneos quedan cerrados.

Sobre las lluvias torrenciales y los tifones

  • Se interrumpe el suministro eléctrico.
  • Se detienen los trenes.
  • Las aguas de los ríos se desbordan.
    A veces las aguas desbordadas de los ríos arrastran vehículos y casas.
  • Las montañas y los barrancos se desmoronan.
    Hay veces en que la tierra que se ha desmoronado entierra o arrastra casas y a personas.

Sobre las lluvias torrenciales y los tifones

  • Caen rayos
    Caen rayos en personas y edificios, lo que puede causar lesiones o incendios.

Se producen fuertes vientos

  • Salen volando cosas que estaban puestas en jardines y terrazas.
  • Se quiebran y caen árboles.
  • Techados y letreros salen volando y caen.
  • Se interrumpe el suministro eléctrico.
  • Se detienen los trenes.

Sobre las lluvias torrenciales y los tifones

obre la evacuación

La evacuación consiste en refugiarse en un lugar seguro en caso de desastres.
Cuando hay posibilidades de que ocurra un desastre, la Agencia Meteorológica de Japón o la municipalidad de la localidad en la que viva emiten un aviso con el nivel de alerta.
En total hay 5 niveles de alerta. Cada nivel requiere una actuación determinada.
Si se encuentra en un lugar con peligro, después de que llegue al nivel 4 deberá evacuar el lugar.

Sobre las lluvias torrenciales y los tifones

Nivel de alerta 1

La Agencia Meteorológica de Japón emite un aviso.
Compruebe el tiempo meteorológico en la televisión o Internet.
Prepárese en caso de que vengan lluvias torrenciales o un tifón.

Nivel de alerta 2

La Agencia Meteorológica de Japón emite un aviso.
Compruebe adónde y cómo deberá realizar la evacuación en el sitio web de la municipalidad de la localidad en la que viva.

Nivel de alerta 3

La municipalidad de la localidad en la que viva emite un aviso.
Las personas que tarden tiempo para realizar la evacuación deberán dirigirse a un lugar seguro.
Las otras personas deberán prepararse para realizar la evacuación.

Nivel de alerta 4

La municipalidad de la localidad en la que viva emite un aviso.
Es posible que pronto se produzca un desastre. Las personas que se encuentren en zonas peligrosas, asegúrese de evacuar antes del nivel de alerta 4.

Nivel de alerta 5

La municipalidad de la localidad en la que viva emite un aviso.
El desastre se está produciendo.
Manténgase en un lugar seguro, como en pisos elevados, en lugares apartados de las ventanas, etc.

Sobre las lluvias torrenciales y los tifones

Para ver la forma de realizar la evacuación consulte el siguiente sitio web.

Página web de Prevención de Desastres de la Oficina del Gabinete (Código QR multilingüe disponible en el PDF)

Para averiguar el lugar de evacuación y dónde se encuentra consulte el siguiente sitio web.
Mapa para prevención de desastres del Gobierno Metropolitano de Tokio (Hay traducción automática en japonés, inglés, coreano y chino)

Apartado 1: Tengamos en mente la “suspensión programada de servicios de transporte público”

Cuando vienen lluvias torrenciales o tifones, hay posibilidades de que se reduzca el número de trenes y autobuses que circulan o que los servicios se suspendan.
A esto se le llama “suspensión programada de servicios de transporte público”.
Con frecuencia se suele decidir el día anterior a la llegada de lluvias torrenciales y tifones.
Si se decide una “suspensión programada de servicios de transporte público” se difunde en las noticias de la televisión o Internet.
Compruebe si los autobuses y los trenes que va a utilizar estarán en funcionamiento o no.

Sobre las lluvias torrenciales y los tifones

Apartado 2: La temporada de lluvias de Japón

Entre la primavera y el verano hay un periodo en que llueve con frecuencia y hay pocos momentos en que el cielo esté despejado, a esta época se le llama “temporada de lluvias”.
Al comienzo de la temporada de lluvias se le llama “inicio de la temporada de lluvias” y a la terminación “final de la temporada de lluvias”.
Los días de inicio de la temporada de lluvias y final de la temporada de lluvias varían dependiendo del lugar.
En Tokio el inicio de la temporada de lluvias suele ser a principios de junio y el final de la temporada de lluvias a mediados de julio.